Sinus Iridum: La Bahía del Arcoíris
Sinus Iridum, también conocida como la "Bahía del Arcoíris," es una imponente estructura geológica en la Luna que se distingue por su forma de arco y su vasto tamaño, cubriendo aproximadamente 237,000 km². Esta formación se encuentra en el borde noroeste del Mare Imbrium y ofrece una de las vistas más impresionantes de nuestro satélite natural.
El Sinus Iridum es en realidad un cráter gigantesco que ha sido parcialmente inundado por flujos de lava, dejando al descubierto un suelo plano que se encuentra aproximadamente 600 metros por debajo del nivel del Mare Imbrium. Su contorno está definido al norte por los escarpados Montes Jura, cuyos picos y laderas se elevan abruptamente sobre el paisaje lunar. En los extremos del arco se encuentran dos promontorios prominentes: Promontorium Laplace, al este, y Promontorium Heraclides, al oeste, que parecen custodiar la entrada de esta bahía lunar.
La mejor época para observar el Sinus Iridum con detalle es tres días después del Cuarto Creciente o dos días después del Último Cuarto, cuando los ángulos de iluminación del Sol generan sombras alargadas que resaltan el relieve de los Montes Jura y el contraste entre el suelo oscuro del Mare Imbrium y los brillantes promontorios y picos circundantes.
Esta región lunar ha fascinado a observadores durante siglos, no solo por su belleza sino también por la historia que cuenta sobre los procesos volcánicos y de impacto que moldearon la superficie lunar. En astrofotografías, Sinus Iridum destaca como un verdadero tesoro astronómico.