Júpiter se encuentra actualmente en la constelación de Géminis y domina la segunda mitad de la noche. A comienzos del mes aparece avanzada la madrugada, elevándose sobre el horizonte oriental en plena oscuridad, mientras que hacia finales ya asoma durante las últimas horas de la noche cerrada. Su culminación tiene lugar al amanecer o poco después, cuando alcanza su máxima altura en el cielo. Este comportamiento se debe a su posición relativa respecto a la Tierra y el Sol: Júpiter se halla ahora en una fase próxima a la cuadratura occidental, es decir, forma aproximadamente un ángulo recto con el Sol visto desde la Tierra. Por ello, se observa mejor en la segunda parte de la noche, cuando el planeta se encuentra alto en el cielo y alejado del resplandor solar, ofreciendo un brillo intenso y una visión óptima de sus detalles atmosféricos y satélites.
En esta secuencia se aprecia la rotación de Júpiter junto al desplazamiento de la Gran Mancha Roja y el movimiento de sus satélites Io y Europa. Io se sitúa por delante del disco planetario, mientras que Europa transita por detrás. En el caso de Io, puede observarse incluso la sombra proyectada de su disco sobre el planeta, situada bastante por delante del propio satélite debido a la posición relativa del Sol, ubicado a la izquierda de la imagen. En cambio, Europa, que avanza por detrás del planeta, desaparece en la tercera toma al sumergirse en el cono de sombra de Júpiter, el cual se extiende hacia la derecha de la escena.

