22 de julio de 2025

La X Lunar: Una joya efímera en el terminador


 Características del fenómeno

La X Lunar es uno de los efectos ópticos más fascinantes y buscados por los aficionados a la astronomía. A diferencia de otras formaciones lunares permanentes, la X Lunar es un fenómeno transitorio: se trata de la aparición de una brillante "X" que parece flotar en la penumbra junto al terminador, la línea que separa la zona iluminada de la zona en sombra de la Luna.

¿Cómo se forma?

La X Lunar es resultado de un juego de luces y sombras provocado cuando la luz del Sol incide sobre los bordes elevados de varios cráteres—principalmente Blanchinus, La Caille y Purbach—mientras sus fondos permanecen todavía sumidos en la oscuridad.
Este fenómeno solo es visible durante unas pocas horas antes o después del cuarto creciente, ya que la inclinación del Sol sobre la superficie lunar debe ser la adecuada para que las paredes de los cráteres proyecten las sombras precisas.
No es una formación física, sino un efecto efímero, observable una vez por lunación, y que suele durar aproximadamente cuatro horas.

Situación en el relieve lunar

La X Lunar aparece al sur del ecuador lunar, en una de las regiones más rugosas y quebradas—las tierras altas del sur de la Luna.
La “X” emerge cerca del cráter Werner, formada por la conjunción de los bordes iluminados de Blanchinus, La Caille y Purbach, y, en menor medida, Regiomontanus.
Durante su máxima visibilidad, la X se encuentra justo en el terminador, marcando el límite entre la noche y el día lunar y destacando con gran brillo contra el fondo aún oscuro.
En la imagen, además de la X Lunar, se identifican otros cráteres relevantes como Werner y Playfair, esenciales para localizar la región donde ocurre el fenómeno.

Observación y disfrute

La X Lunar es fácilmente visible con telescopios pequeños y binoculares de moderado aumento (al menos 15x) siempre que el cielo esté despejado.
Para una experiencia óptima, conviene observar en los momentos en que la “X” empieza a formarse, disfrutando de cómo va emergiendo de las sombras y apreciando el relieve lunar con el máximo contraste.

Nota sobre la fotografía

Esta imagen fue capturada justo al comenzar la aparición de la X Lunar durante la última lunación, documentando el instante en que la luz solar empieza a rozar las cumbres de los cráteres, preludio del espectáculo óptico que solo puede contemplarse unas pocas horas al mes. Es un instante fugaz, perfectamente representado en la fotografía, y un recordatorio de la belleza dinámica y cambiante de nuestro satélite natural.

Equipo utilizado:

Celestron C8-A XLT, cámara Player One Mars-C, filtro UV/IR Cut.
Procesado con AutoStakkert, AstroSurface y Photoshop.

¡No dejes pasar la próxima oportunidad de observar y fotografiar este fenómeno único!